D-3 : en el Desierto dentro de 3 meses !

Estimados lectores,
Me ha parecido interesante traducir este artículo, originalmente escrito en francés, en castellano. Pero no soy profesional de la traducción, tampoco bilingüe…Disculpen los errores, iré mejorando!

Logo Desert Run

Hay muchos comentarios en los foros de running que se quejan del precio cada día más alto de las carreras. Yo sigo pensando que resulta una inversión muy rentable.

Cuando uno compra un dorsal, en realidad, está comprando mucho más que algunos kilómetros de recorrido balizado, que algunas botellas de bebida Powerade asquerosa o que una medalla que acabará perdida en un cajón.
Cuando uno compra un dorsal, se abre durante algunos meses la puerta a un objetivo personal, y se imbuye del espíritu de la carrera. Luego sueña mucho con el momento de la salida y todavía mucho mas con el momento en que pasará la línea de llegada. Finalmente, imagina paisajes extraordinarios y sensaciones enormes.
Cuando uno compra un dorsal, vive una experiencia tan fuerte que la podrá contar muchos años después, e incluso  pensarà en ella siempre con emoción y piel de gallina.
Cuando uno compra un dorsal, se está ofreciendo una carrera que el cuerpo vivirá durante algunas horas, mientras que la mente la experimentará durante meses.

Por todas estas razones , he comprado un dorsal para la Desert Run – que  empieza el 8 octubre, y que para mí, ya ha empezado…

Cuando el universo conspira…

Paseando por la feria del Barcelona Maratón, en marzo, de repente una pantalla grande,  situada a la entrada de un estand, me llamó la atención. No pude evitar pararme delante de las imagenes del sol levantándose frente a las dunas, de las zapatillas de running en la arena ocre, de los brazos de los corredores que se levantaban al pasar bajo un arco en medio de un campamento.
« Te interesa ? »
No sé desde cuanto tiempo había estado allí, parada en frente de la pantalla, cuando  la chica encargada del estand me vino a ver.
« Me hace soñar, claro, pero nunca podré participar en una carrera como ésta ! »
Cuando se trata de carrera en el desierto, inmediatamente pienso en pruebas de ultra-running  como la Marathon des Sables o les 4 Déserts, que necesitan un nivel superior al mío.
La chica, sin duda, oye este argumento frecuentemente, ya que me explicó en seguida que la Desert Run se dedica precisamente a aquellas personas que quieren descubrir lo mágico del desierto. Me dijo que si uno puede acabar una maratón (lo que iba a hacer el dia siguiente), puede sin problema enfrentarse a las 3 etapas (15km / 21km / 26km) de la Desert Run.

Entonces, metí el flyer en mi bolso .

Y lo encontré pocas semanas después, cuando mi hermana me dijo  :
« Me he encontrado con un amigo que organiza una carrera en Marruecos, quizas te podría interesar… »
« Me estás hablando de esta carrera ? » contesté al mostrarle el papel arrugado que había guardado conmigo.

Vale, cuando el universo conspira para atraerte hacia la Desert Run, no hay mucho que hacer sino comprar un dorsal… 🙂 Lo que hice en seguida.

RuninDesert2

3, 2, 1… Soñar !

Cuántas veces, he mirado ya los 4min10 del vídeo de la carrera del año pasado ? Cuántas veces se me haerizado ya la piel de los brazos al ver el agotamiento de los participantes durante la tercera etapa ? Cuántas veces he llorado ya, viándoles arodillarse al pasar la línea de meta ?Claro, aquí no se trata de una prueba de ultra-running, pero, támpoco se trata de un paseíto tranquilo !

La distancia de la media-maratón, la conozco bastante bien, ya que la he corrido  muchas veces  desde 2009 : Bailly, Paris, Mauritius, Barcelona… La puedo acabar en 2 horitas, lo que, claro, no constituye un récord en sí mismo – pero sí es mi marca, y me encanta mejorarla cada vez más, gracias a los (malditos) entrenamientos fraccionados 🙂
Después de una media-maratón, suelo dormir una buena siesta, correr un poco el día siguiente, y volver a entrenarme algunos días después.
Pero en la Desert Run, tendré que conseguir 3 media-maratones en 3 días.
Eso sí es una cosa que se debe preparar un poco…

Al nivel físico, lo esencial es adaptar mi plan de entrenamiento para aguantar esfuerzos largos y repetitivos. El aprendizaje mayor es él del avituallamiento : experimentar cómo alimentarse y sobre todo cómo hidratarse bien, es decir beber antes de tener sed, o incluso antes de la idea misma  de tener sed…
La organización proporciona agua cada 4 kilómetros, y las temperaturas de la madrugada del mes de octubre en el Sahara no suelen subir más allá de los 25 grados – lo que se puede aguantar facílmente.

Sin duda, otro punto clave es… la arena ! Aunque no esté presente en la totalidad del recorrido, sino sólo en algunos kilómetros, resulta ser un suelo inestable que no da apoyo a los pies en absoluto. Es una arena fina que consume tanto las piernas (que pesan toneladas !) como la cabeza, ya que cada paso parece alejarte un poco más de la llegada…

Me tengo que acostrumbrar, entonces, y desde hace poco tiempo, intento pasar por la playa cuando me entreno. Pero la arena de la Barceloneta se parece mucho más a cemento que a las dunas del Sahara ! Por eso, sé perfectamente que estos pasitos sirven más para tranquilizar mi mente que para dar a mi cuerpo una idea exacta de lo que le está esperando…

Una maratón se corre un 90% con la cabeza… a la mente le toca cumplir los ùltimos 10% !

Además del cuerpo, hay que hablar de la cabeza : es ella la que impulsa el primer paso, y sin duda es ella la que nos permite finalmente cumplir el reto. Después de apuntarme, he pasado algunos días preguntándome cómo mi mente podía convertirse en mi mejor aliado. Hasta ahora, he conseguido 3 ejes de trabajo :

–         Visualizar la línea de meta : es una técnica muy clásica. Antes de una carrera, intento encontrar en la página web imágenes de la « finish line », y me imagino pasándola, brazos levantados, después de haber puesto mis últimas fuerzas en la aceleración final.

Así lo hice en la Maratón de Barcelona. Había seguido mentalmente tantas veces la « blue line » que baliza el recorrido entero, hacia los últimos metros, que pude facilmente focalizar toda mi atención en esta línea azul familiar cuando lo necesité, en vez de dejarme molestar por el dolor o el cansancio.
Hay que notar que aquí, no se trata de una sola línea de meta, sino de 3, que tengo que visualizar en mi pantalla mental. Estos 3 arcos que se ven muy bien en el polvo de la arena, son verdaderos oasis de plástico que tendré que mirar fijamente para avanzar , paso a paso.

–          Empezar cada étapa como si fuera la primera : es necesario tomar en cuenta que las 2 primeras líneas de meta no indicaràn el fin de la carrera. Al día siguiente, será necesario ponerse de nuevo las zapatillas para volver a la prueba. Por eso, me parece interesante trabajar mi capacidad de « resiliencia », para eliminar de mi mente las huellas de los esfuerzos precedentes, y empezar cada etapa como si fuera la primera.

–          Otra idea parecida : dividir el objetivo : sabemos muy bien, en management tanto como en running, que es más facil motivarse hacia un objetivo alcanzable más que hacia un objetivo muy alto. Como lo explica Josef Ajram en sus conferencias : « No pensar en global. Hay que dividir para conseguir un objetivo. »
Fue durante la carrera « Los 20 kilometros de Paris », en octubre 2014, cuando experimenté  esa técnica para engañar a mi mente, utilizando las PlayLists de mi iPod : escuché la misma canción durante 15 minutos antes de cambiar. Así, mi objetivo se conviertió en correr hacia la canción siguiente, lo que me pareció mucho màs facil de alcanzar que si dijera que todavía quedaban 60 o 70 minutos !

–          Anclar momentos de fuerza y de energiacomo lo hacía el “PacMan” en el juego de mi infancia, suelo imaginar que pongo en el trayecto de la carrera algunas bolitas de fuerza y de energía (las “Pac-Gums” del juego), y me las “como” cuando necesito… Son momentos de buenas sensaciones que experimento por ejemplo cuando me entreno, cuando las piernas corren por sí mismas : cuando vivo este tipo de momento, recuerdo inmediatemente la canción que está sonando en mi iPod, para que la sensación se asocie a la música. Esta técnica se llama “anclar” la sensación, utilizando la música para que las buenas sensaciones vuelvan en seguida al oír la canción. Así, puedo prever que correr en las dunas es algo bastante difícil, por eso, sé que voy a escuchar esa canción en las dunas para recuperar fuerza extra…

Así pues, tengo 3 meses para prepararme fisica y mentalmente, con sesiones de running pero también con sesiones de autohipnosis – y también con sesiones de autohipnosis mientras estoy corriendo 🙂
Sé perfectamente que cuanto más completo sea el entrenamiento, más podré disfrutar de la carrera y de los momentos mágicos en el desierto.

About sevduhaulehung

Hypnose - Communication - Running
This entry was posted in Castellano, Desert Run, Hypnose, Running. Bookmark the permalink.

1 Response to D-3 : en el Desierto dentro de 3 meses !

  1. Pingback: Running in the Sun (Mi enntranamiento para la Desert Run, Episodio 1) | Communication, Hypnose et … Course à Pied !

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s